Yomaira Theran Díaz y Cristina Castellón Julio, abren en
1985 un Colegio Privado de niños de familias de estratos 1,
2 y 3 de los sectores Nuevo Bosque, San Isidro y Ceballos.
1985: La Institución comienza a funcionar en la
carretera del Bosque Sector Ceballos No. 28 – 44, en una
casa cedida por el señor Orlando Theran Hernández (Fallecido).
1986: La primera Directora de la Institución que
antes se denominó “Jardín Infantil Manitas Traviesas” fue la
señora Antonia Sepúlveda.
1988: Se confiere por primera vez legalización de
estudios correspondientes al nivel de educación Pre-Escolar,
Resolución No. 11618 de Agosto 22 de 1988 dirigido por la
Licenciada Daira Piedad López Ávila.
1990: La dirección del Colegio estuvo a cargo de
la Profesora Marlen Theran Theran.
1992: Se recibe la segunda visita de legalización
de estudios correspondientes al nivel de Pre-Escolar, a los
grados “A” y “B”, Resolución No. 1950 de 24 de Noviembre.
1993: Por petición de los Padres se abre la
Educación Básica Primaria con un número de 30 estudiantes,
se recibe la Comisión de Supervisión para otorgar licencia
de iniciación de labores hasta el grado Quinto (5º).
La Institución cambia de razón social de “Jardín
Infantil Manitas Traviesas” a “Instituto Educativo Nueva
América”, en honor a los 500 años del Descubrimiento de
América.
1994: La comunidad Educativa comienza a prepararse
para asumir los retos de Nueva Ley General de Educación,
Ley 115 de Agosto de 1994
La Institución adquiere una casa en la urbanización
Nuevo Bosque 7 Etapa Manzana 52 Lote 2, trasladándose a
dicho lugar desde esa fecha donde funciona hasta la fecha.
1997: Asume la Dirección del Colegio la señora
Yomaira Theran Díaz quien continua actualmente en la Dirección.
Se adapta y se aplica en su totalidad el P.E.I.
1998: Se construye la segunda planta que se solicita.
1999: Se concede Reconocimiento Oficial a los
niveles de Preescolar y Básica Primaria.
2002: Participaron en los Juegos Intercolegiales
del sector quedando campeón, con goleador (Cesar González
Meza) y valla menos vencida.
Se concede Reconocimiento oficial a los niveles de
Educación Preescolar y Básica ciclo Primaria.
2003: Se organizan las olimpiadas Matemáticas con
los Colegios de la zona.
2007: Se solicita visita para Reconocimiento
Oficial en los niveles de Educación Básica Ciclo Secundaria.
Este año comienza a sonar el Himno de nuestra
Institución, la letra escrita por el señor
Orlando Periñan Lombana y la música profesora Kelly Sierra.
2008: Se adquiere la casa de la Mz. 52 Lt. 1 que
era de propiedad de los señores Rafael Bossio y Enith
Martínez; en este mismo año comienza a funcionar la Básica
Segundaria con Sexto Grado (6°).
2010: Participamos por primera vez en los Juegos
Intercolegiales del IDER.
2011: Se organiza el proyecto de la Media
Académica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación
Ambiental y no preparamos para recibir la visita de
Reconocimiento Oficial.
Se crea la Banda de Paz del Instituto Educativo Nueva
América y se obtuvo el Segundo Puesto en Sabanalarga y el
Primer Puesto en Zipacoa.
2012: Se concede Reconocimiento Oficial al
nivel de Educación Media y se reestructura la segunda planta.
2013: La institución función en la nueva
edificación. Primera promoción 11°.
2014: En este año incursionamos en el uso del
manejo de las Tics.
2015: Primera participación en el curso de la
canción inglesa organizado por la Institución Nuevo Mundo
obteniendo el tercer puesto con Divanys Martínez Mestra.
2016: Se solicita visita de aprobación de estudio,
donde se nos concede reconocimiento oficial indefinido.
2017: La promoción de grado 11° se destaca por su
excelente resultado en Pre-Saber, se obtuvimos Tres “Ser
Pilo Paga”. Este mismo año la triste noticia que nuestra
Coordinadora académica la Lic. Denis Mendoza Paso se retira
después de más de 18 años de servicio.
2018: La Institución comienza con una nueva
Coordinadora Académica, la señora María Elena Espitia
Casilla y los resultados de Pruebas Saber 11°, sigue en
mejora continua.
2019: Participación concurso de oratoria colegio
“La Salle” ocupando el primer, segundo y tercer lugar.
Este mismo año participamos en el concurso de oratoria
a nivel nacional en el colegio Internacional School,
ocupando el segundo puesto con Adriana Silva Arango.
2020: La institución alcanza en el nivel de media
la categoría muy superior “A+”.
Los estudiantes María Cristina Osorio, Luis Daniel
Carbal e Iney Medrano se destacaron por su rendimiento
académico y fueron beneficiados con el programa “Generación E”.